
Costa Verde. Tramo costero por la zona oeste de Gijón. Partimos del Museo Termas Romanas e iglesia de S. Pedro, para subir al cerro de Santa Catalina y admirar la obra escultural de Chillida el "Elogio del Horizonte". Descenso por el barrio pesquero de Cimadevilla al espigón de Lequerica y el antiguo muelle de carga. Dejamos a la izquierda la "Casa Paquet" y el Palacio de Revillagigedo para continuar por la playa de Poniente. A nuestra derecha el acuario de Gijón. Entramos por la calle Mariano Pola al Natahoyo y La Calzada, saliendo de aquella a la playa del Arbeyal. Continuamos en ligero ascenso por la parte alta del barrio de "portuarios", por el antiguo camino del Musel, desde donde se aprecia la zona industrial del puerto. Cogemos el empinado camino de la Campa, que nos lleva a la carretera y camino peatonal de "La Campa Torres", al final de la cual se encuentra el Parque Arqueológico y Natural Campa Torres, que es visitable y desde donde se aprecian espectaculares vistas panorámicas de la bahía de Gijón.

Partimos del Museo Termas Romanas, iglesia de S. Pedro.
Losa de las Termas Romanas
Subimos al cerro Santa Catalina.
Vista de la playa de Gijón
Monumento de Chillida, "Elogio del Horizonte" .
Coloquialmente el váter de King Kong
Vista de la parte oeste de Gijón. A lo alto, al fondo, tenemos subir.
A lo lejos la Campa Torres
Muro sobre la escollera del dique Lequerica .
A la punta Lequerica
El antiguo muelle pesquero y de carga local, actualmente deportivo .
Paseo del "muelle"
Palacio de Revillagigedo .
Plaza del Marqués
Caminamos por la playa de Poniente
Playa de Poniente y acuario de Gijón
En el barrio de la Calzada la playa del Arbeyal .
Playa del Arbeyal
Desde el barrio de Portuarios cogemos el antiguo camino a "El Musel". Vemos una imagen actual del puerto.
Camino antiguo del Musel
Entrada al Museo Arqueológico y Natural de la Campa Torres. Entrada libre
Entrada a la Campa Torres
Explanada o Campa Torres donde se encuentra en faro Torres . Fin del recorrido.
Campa Torres.