La Peña Manteca o
Pico Horru, es la cumbre más representativa y fácil acceso de la Sierra de la
Manteca en la que podemos ver el Miro la Chana, Calastros de
Posadoiro o Sotambio. Está situada en el concejo de
Belmonte, entre las cuencas de los ríos Pigüeña y Narcea.
Para esta ruta partimos
del pueblo de San Esteban, y nos adentramos por el valle del
Reguero Abedul, teniendo enfrente el asentamiento de
Villar
de Zuepos, y el camino que desde él se encuentra con el que
seguimos. Así caminamos hasta este encuentro en el cierre o
cabecera del valle, y continuamos a la
derecha hasta la collada Fondera. Aquí podemos hacer dos
itinerarios que en cualquier caso son complementarios con el
retorno: seguir de frente por Panxongo a Los Bragachos y el
collau la Espina, o por la izquierda ir por la pista que va
a las praderías de Zuepos y cabaña de Corralón al collau la
Espina y es un poco más largo. En cualquier caso estamos en
el collado la Espina
Ya desde el collau la
Espina seguimos un sendero por la falda del monte, cruzamos un pequeño
arroyo al lado de una cabaña derruida, e iniciamos la
subida. Es inevitable el que nos encontremos con los
arbustos cotollas que nos cierran el paso a cada instante,
así que tenemos que buscar las zonas libres de ellas hasta
que tomemos la decisión de subir ladeándonos a la izquierda,
hasta una pequeña collada que forma la cumbre, a la derecha,
con la sierra. Solo nos queda arremeter con gana la cuesta
de incómodos matojos, y así llegar a la cima desde la que se
aprecian agradables vistas.
El retorno lo hacemos
por el mismo lugar, pero al llegar al collau la Espina,
seguimos a nuestra derecha entre las cabañas y prados
parcelados con murias de piedra, para llegar a
la collada Fondera y luego tomar el camino de la Izquierda,
que nos desciende a la aldea de Villar de Zuepos.
Partimos de San Esteban, pasando al lado de este
característico hórreo. El pueblo está casi abandonado, y
tiene una ermita dedicada a San Esteban.

Desde
el camino que seguimos se ve el pueblo de Villar de
Zuepos,por donde regresaremos, y más al fondo las casas de
Quintanal.

Este
camino es muy llevadero, fue hecho recientemente, en los
años 80, y se recorre a lo largo de la foz.

Al
frente de nuestro caminar tenemos la cabecera de la foz del
Reguero Abedul, destacando una pequeña prominencia que es
Peña Manteca, nuestro destino. El zoom de la foto siguiente hace apreciarlo.

Con el
zoom se ve claramente la caseta de la cima de Peña Manteca.

Para
llegar allí tenemos dos opciones muy parecidas, que
consisten en rodear la loma que tenemos al frente por la
derecha o por la izquierda. Nosotros decidimos ir por la
derecha y regresar por la izquierda. La otra opción sería
totalmente válida.
Así
llegamos al Collau la Espina, desde donde hay oportunidad de
admirar las principales cumbres de la comarca de Somiedo.

Desde
este collado faldeamos un poco y arremetemos contra la peña.
La Sierra de la Manteca es bastante agreste, y su caminar
por la cuerda todo un ejercicio de acrobacia. Así que lo
mejor es ir lo más directamente posible a la cima que en el
caso de la foto es saliendo por la izquierda, a una pequeña
collada que hace de antesala, siempre entre maleza y
escobales.

Ya en
la cima

En el
regreso, la
bajada hasta el collado Espina la hacemos desandando la
subida, pero luego continuamos a nuestra derecha entre las
cabañas, por un marcado camino y fincas de pastos
parceladas.

Al
abocar la foz del arroyo Abedul, en vez de tomar el ramal de
subida por la derecha, tomamos el ramal de la izquierda. Es
el antiguo camino empedrado que nos lleva a Villar de Zuepos.

Desde
este camino vemos San Esteban, lugar de partida, y es de
donde tenemos nuestro vehículo.

Así
llegamos a este lugar de Villar de Zuepos, en el que
actualmente solo habitan Antomio Menendez y su mujer, y nos
muestra la antigua escuela del pueblo rehabilitada.

Caminando 1 km hasta San Esteban, hemos cerrado el círculo
de nuestro recorrido.
|