Acercamiento: Desde Cuenca por la CM 2105 a Tragacete (68 Km.) y nacimiento del Rio Cuervo. Unos 5 Km antes de llegar a Tragacete, tomar a la derecha la carretera CU 901 al alto del Cubillo y Teruel.La carretera sube unos 4 Km. hasta el alto y luego descendemos por ella 1,8 Km hasta encontrarnos con una edificaión a la derecha y una pista la izquierda que tenemos que coger hasta encontrar los restos de la estación de esquí. En cualquier momento podemos comenzar a caminar. |
Comentarios: La Serranía de Cuenca tiene su máxima altitud en el Pico Mogorrita con 1866 m., y es por tanto el techo de Cuenca. Este se encuentra en la Sierra de Valdeminguete, que se sitúa en el límite oriental de la provincia, formando parte del Sistema Ibérico.
En el entorno del Mogorrita se aprecian dos grandes cuencas hidrográficas: la del Tajo que vierte al Atlántico, y la del Jucar que lo hace al Mediterráneo.
Sobre el recorrido: La subida al Mogorrita es muy fácil. El camino que normalmente se describe, parte de las instalaciones de la antigua pista de esquí, y arremete de frente al NO. hasta a la cumbre, por un sendero un poco cerrado por la maleza y la piedra, para alcanzarla en muy poco tiempo.
Nosotros proponemos un camino alternativo más llevadero aunque un poco más largo y bonito, que partiendo del mismo lugar tiende a la derecha bordeando el contrafuerte del propio pico y llega a la cumbre en unos 40 minutos. El descenso lo marcamos por otra pista alternativa, por la que llegamos al alto del Cubillo. Podríamos cerrar el circuito, descendiendo por la carretera 1,8 Km, hasta tomar de nuevo la pista que nos llevaría al coche.
Descripcion:
Descendiendo del alto del Cubillo encontramos al lado de la carretera esta edificación
Enfrente a la izquierda, sale la pista que nos conduce a los restos de una antigua estación de esquí.
esta pista coincide con la antigua Cañada Real de los Chorros
Y cuando bajamos del coche apreciamos los restos de una antigua estación de esquí
Al fondo en lo alto se encuentra la cima del Mogorrita que se puede acometer de frente, pero nosotros proponemos salir a la derecha.
Mirando hacia atrás vemos esto.
Otra imagen de la vista hacia atrás
Ahora es seguir esta huella del camino
Mirando a la derecha se ven preciosos paisajes, restos de la erosión marina.
para girar a la izquierda a salir a zona más esclarecida y tomar la pista que sube directamente a la cima.
La cima ya se ve al fondo. Una caseta del guarda forestal Nieves, se encuentra a la derecha
Pero antes de llegar, como a unos 200 m. entre los matorrales de la izquierda, se encuentran restos de trincheras.
luego seguimos caminando hacia el geodésico
Solo nos falta la foto presencial.
La vuelta la hacemos en principio por el mismo camino, pero en vez de desviarnos a la derecha de la bajada (según el camino de subida), continuamos siguiendo la pista principal que girando a la izquierda nos lleva ampliamente a una pista transitada por coches todo terrenos como es esta
Esta pista nos conduce a la carretera, al alto del Cubillo, y caminando por ella 1,8 km. llegamos a la edificación que ya la habíamos visto en la ida y que nos avisa de la proximidad de nuestro coche.