Pico Laguna . En circuito por el Puerto de Piedrafita Cordilera Cantabrica |
||||||||||
|
![]() |
Situación: Cordillera Cantábrica. Concejos de Aller
(Asturias) y Cármenes (León) Lugar de Referencia:
Piedrafita (Cármenes) Itinerario seguido: Desde Piedrafita al collado Morgau, Peña la Laguna, Los Fueyos, Puerto de Piedrafita, Mesón de Castiello, Piedrafita. Descripción: Desde el Pueblo de Piedrafita, nos vamos por la carretera sin asfaltar LE-311 en dirección al Puerto de Piedrafita y a 1,5 km, ésta da una cerrada curva a la izquierda abriéndose un valle a la derecha. Este es un buen punto donde se puede dejar el coche y comenzar a caminar. En este lugar abandonamos la carretera y salimos a la derecha por una pista que en rampa asciende ligeramente, y dejamos a nuestra izquierda la entrada al valle Barcaliente. Seguimos las curvas de la pista en ascenso y soslayamos alguna que otra derivación yendo por la principal. El camino ancho se acaba y giramos a la izquierda siguiendo con apreciable pendiente sobre la redondeada loma de la Peña el Portillo, que no es significativa. Así llegamos a lo alto y caminamos fácilmente por una zona más bien llana siguiendo un marcado sendero, hacia el E, por la falda de un contrafuerte que se descuelga del pico Valmartín o Las Llanonas. El arroyo Barcaliente discurre abajo a nuestra izquierda, y el propio camino nos hace un arco que nos lleva a la cabecera del valle donde se encuentra el collado Morgao, al pie del Pico Morgao, y a su lado la Paña la Laguna. Ahora tenemos que describir el arco que forma la cabecera del valle hasta la otra vertiente donde queremos ir. Podemos seguir las marcas de un PR que nos meten en la roca y facilitan la progresión, buscando los recovecos más factibles por el flanco izquierdo. De forma más aguerrida podríamos auparnos sobre la cresta y seguirla a la izq. a media carrera del tránsito entre los picos Morgao y Laguna. Pero en esta ocasión preferimos seguir la marcas que nos llevan a la cima de muy amplios horizontes. El descenso lo hacemos al N por las calizas del pico hacia los pastos circundantes y solo tenemos que girar al O y seguir la sucesivas lomas de Los Fueyos, de los Lagos y de Los Caseros, simplemente alteradas por el modesto Cueto Pando, que nos llevan en suave descenso como por una pista, al Puerto de Piedrafita, que es el que abre la comunicación entre las tierras de la cuenca del Torío y el hondo valle allerano de Llananzanes. Desde Piedrafita giramos a la izquierda, a la vertiente leonesa, y descendemos por la carretera-pista haciendo los atajos que están señalizados y que acortan verdaderamente el recorrido, pasando por el Meson de Castiello hasta el punto de inicio, dando por finalizada esta bonita excursión. | |||
| |||
Desde el Pueblo de Piedrafita, nos vamos por la carretera sin asfaltar LE-311 en dirección al Puerto de Piedrafita y a 1,5 km, ésta da una cerrada curva a la izquierda abriéndose un valle a la derecha. Este es un buen punto donde se puede dejar el coche y comenzar a caminar. En este lugar abandonamos la carretera y salimos a la derecha por una pista en rampa ascendente. | |||
![]() |
|||
Luego seguimos con apreciable pendiente sobre la redondeada loma de la Peña el Portillo | |||
![]() |
|||
Llegamos a lo alto y caminamos fácilmente por una zona más bien llana siguiendo un marcado sendero, hacia el E. | |||
![]() |
|||
Al fondo los picos Morgao y Laguna. | |||
![]() |
|||
El arroyo Barcaliente discurre abajo a nuestra izquierda, | |||
![]() |
|||
Podemos seguir las marcas de un PR que nos meten en la roca y facilitan la progresión, buscando los recovecos más factibles por el flanco izquierdo. | |||
![]() |
|||
Mirando hacia atrás el collado Morgayo y la subida al pico Valmartín | |||
![]() |
|||
En muy poco tiempo llegamos a la cima. | |||
![]() |
|||
El geodésico | |||
![]() |
|||
El buzón | |||
![]() |
|||
La foto de rigor en la cima. | |||
![]() |
|||
Descendemos por las calizas de la cumbre hacia la zona de pastos | |||
![]() |
|||
Mirando hacia atrás la Peña Laguna | |||
![]() |
|||
Seguimos las sucesivas lomas de Los Fueyos, de los Lagos y de Los Caseros, que nos llevan en suave descenso como por una pista, al Puerto de Piedrafita. | |||
![]() |
|||
La niebla se encarga de marcar los límites entre Asturias y León | |||
![]() |
|||
La loma de los de Los Lagos (que se aprecian secos) está alterada por el modesto Cueto Pando, para dar paso al puerto Piedrafita. | |||
![]() |
|||
Llegados al puerto de Piedrafita podemos admirar el paisaje que nos cautiva y a estos gendarmes hormigonados que perviven del tiempo lejano | |||
![]() |
|||
Mojón que señala los límites de la provincia de Oviedo. | |||
![]() |
|||
El valle de la cuenca del río Torío por donde
descendemos hacia Piedrafita. |
|||
![]() |
|||
Pasamos al lado del Mesón de Castierllo y muy poco después llegamos al final de esta estupenda ruta. | |||
![]() |
|||
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |