GR 100 Tramo 4 - OVIEDO-MIERES [RUTA DE LA PLATA] |
||||||||||
|
![]() |
|||||||||
|
||||||||||
|
||||||||||
El Parque de Invierno desde cuyo aparcamiento comenzamos a caminar
|
||||||||||
Desde el aparcamiento del Parque de Invierno salimos al sur por la calle Armando Collar en leve ascenso, y pronto pasamos bajo la autovía
|
||||||||||
Llegamos a la la iglesia parroquial de Santiago de la Manjoya, en el barrio de la Bolgachina
|
||||||||||
La Bolgachina
|
||||||||||
Después de un corto tramo pasamos por el barrio de El Caserón
|
||||||||||
Se abren paisajes sobre el Aramo, Ribera de Arriba, la Manjoya, etc. caminando hacia los Prietos |
||||||||||
La Venta. De los Prietos descendemos a Caxigal y
luego al caserío La Venta
|
||||||||||
Pasada La Venta podemos ver las casonas de Picullanza
|
||||||||||
Hasta llegar la la casa militar rehabilitada en cuyas
cercanías se encuentra la cueva que alojaba un polvorín.
|
||||||||||
Muy poco después salimos de la carretera para tomar un camino que desciende bruscamente por la falda sur del pico Arnea, llegando a la cuenca del río Nalón en el Portazgo, con su casa de peaje. | ||||||||||
|
||||||||||
Entrando en Olloniego con su Torre
|
||||||||||
El puente medieval de Olloniego
|
||||||||||
Descansando en Olloniego, al pie de los grabados sobre madera de este ancestral hórreo
|
||||||||||
Detalle de los grabados
|
||||||||||
Saliendo de Olloniego está un poco liado el camino a seguir, así que aquí se señala el camino a Malpica.
|
||||||||||
Pasando por Malpica
|
||||||||||
Circulamos por el fondo del valle hasta llegar a su cabecera donde se encuentra el pozo minero Olloniego
|
||||||||||
Desde el pozo giramos totalmente a la derecha para tomar el camino que asciende a media ladera hacia el alto del Padrún .El camino está embarrado y en algunos momentos la cuesta se acentúa.
|
||||||||||
Pasamos al lado del pueblo de Casares. Poco después salimos al Alto del Padrún, cruzamos la carretera y seguimos por la carretera local que bordeando el Cuetu va a la Teyera
|
||||||||||
Desde el camino de La Teyera, vemos el asentamiento de Mieres y su entorno
|
||||||||||
Pasamos por el pueblo de Baiña en dirección al apeadero del ferrocarril
|
||||||||||
Llegamos a Ablaña donde conectamos con el camino del río
|
||||||||||
Por el camino del río Caudal hacia Mieres
|
||||||||||
Caminando hasta nuestro final que es el apeadero-estación de Mieres, donde comienza la siguiente etapa.
|
||||||||||
424x318- Lorenzo Prieto -155x | ||||||||||
|