GR 205 - LA ESCRITA- ET. 3 >> Belmonte - Cornellana    GR - Gran Recorrido en Asturias 
GPS. - Track z       En Google Earth
Desnivel acu. i 334 b 503  ¦ Tiempo : 6:39 h        Distancia  : 22.4 km

Acercamiento:  Desde Oviedo se toma la A-63, y a la altura de Doriga, por la salida 28 a la AS-15, dirección Cangas del Narcea, hasta San Martín de Lodón. Aquí se sale al Norte por la AS-227, hasta Belmonte.

ALGUNOS MOMENTOS DEL RECORRIDO.

Comenzamos a caminar en Belmonte por el barrio de La Chocla, en dirección al cementerio.

Pronto nos encontramos con las ruinas del Monasterio de Sta. Mª de Lapedo, S. XI, donde Jovellanos fue investido caballero de la Orden de Alcántara
 
Ahora hay que ascender hasta las inmediaciones del cementerio, donde antes de llegar giramos a la izq.
 
Luego nos adentramos en un bosque de castaños
 
Y salimos a una ladera de la Peña los Pericones, por la zona conocida por El Escobiu, por la que caminamos por una pasarela acondicionada para el GR, hasta la localidad de Corias. Aquí seguimos un tramo por la carretera que asciende a Cruces.
 
Nos salimos de la carretera a Cruces, por la que ganamos cierta altura, y entramos en un camino que nos da vista a la zona de La Veiga.
 
El camino serpentea en corto por unas escaleras, para descender a encontrar el antiguo canal de la central hidroeléctrica de Silviella
 
Ahora nos metemos de lleno por su canalización.
Salimos de esta canalización y por el camino señalizado vamos hacia la central hidroeléctrica de Silviella
 
Central Hidroeléctrica de Silviella, en desuso.
 
Estamos caminando a la orilla del río Pigüeña, y encontramos una área recreativa y una zona del río dedicada al salmón. A partir de aquí coincidiremos con un canal en uso y por tanto con agua.
 
Aquí ojo. El camino de la izquierda nos lleva por la conducción del canal a una fincas privadas. Así que continuamos por el camino de la dcha.
 
Pasamos delante de la central subterránea de Miranda y entramos en el pueblo de San Cristobal por la calle La Presona, y al paso podemos admirar un resto del antiguo conducto hidráulico al lado de su capilla construida en 1830. Luego nos incorporamos a la carretera a la dcha. para girar a la izq. por la AS 227 y cruzar el río.
 
estamos caminando por la carretera local, por la margen izq. del río Pigüeña hasta Las Mestas, punto de entronque con la  general AS15 a Cangas de Narcea. Salimos a la izq. por ella pocos metros y salimos al valle de nuestra dcha., en dirección a Villanueva. En este punto de acceso (1) del track, se ve al frente la Pasarela del Couto, colgante sobre el Narcea, por donde tenemos que cruzar (2) del track y a la izq. vamos a Villanueva. Si continuamos de frente  hacia la pasarela ahorramos un par de km respecto a si pasamos por Villanueva que es lo que nosotros pretendíamos hacer.
 
Un aspecto de las construcciones de Villanueva
 
Saliendo del pueblo de Villanueva hacia la Pasarela Couto
 
La  Pasarela Couto por donde cruzamos el Nacea
 
Estamos por una zona totalmente relacionada con la pesca del salmón, y esta es una edificación que se dedicó a su control y que nos encontramos en el camino
 
Durante casi todo este trayecto vamos a caminar muy cerca de la caja de un antiguo ferrocarril proyectado y nunca acabado. Encontraremos algún que otro túnel por el que no se pasa.
 
El primer núcleo habitado que se encuentra es Laneo, con relevantes edificaciones
 
Pasamos al lado de este secadero de tabaco, ya que esta planta se cultivaba en la zona y su hoja se mandaba a la fábrica de Tabacalera en Cimadevilla, Gijón, para manufacturar los puros Farias. Con el cierre de esta fábrica se dejó de cultivar.
 
La casa de Longoria en Laneo
 
De Laneo continuamos hacia Cornellana, coincidiendo con el PRAS 128 Ruta del Salmón
 
Ya nos acercamos a Cornellana y admiramos las obras de la autovía que en estas fechas se están realizando
 
Por fin entramos en Cornella, donde admiraremos su Monasterio de Cornellana del que se aprecian las torres en la foto. Fin de la tercera etapa
 
www.montesdeasturias.com-   Lorenzo Prieto