P.R. AS-46: Ruta al Pico La Mua

DATOS DE LA RUTA:

Track.GPX-MAs  

w

w

Dist: 13.3 km

5h 52min

Des.Acu.: 819m+

IBP_index:80

El sendero de pequeño recorrido PR AS-46 Ruta al pico la Mua está circunscrito al concejo de Nava. Se encuentra señalizado aunque algunas de las señales antiguas están caidas en el suelo y las nuevas no siempre indican claramente el sentido a tomar.
El recorrido es bonito, es variado y tiene unas magníficas panorámicas a pesar de alcanzar una cumbre de menos de 1000 m , pero a la vez tiene cuestas pronunciadas aunque cortas. Se camina bien porque no hay dificultades de vegetación ni del terreno en sí. Un buen recorrido para hacer en medio día.
Ruta cercana: PR AS-45 Foces del Pendón.
A algunas personas les puede confundir el título de PR, pequeño recorrido, al dar la idea de un camino sin dificultad en el andar, más o menos llano y asequible a todas las personas pero no es así. Este PR tiene bastantes cuestas, hay algún paso donde puede llegar a tener que utilizarse las manos dependiendo de la destreza, y partes del camino de vuelta se hacen por terreno pedregoso que requieren atención y cuidado.

Partimos de Fraynoquiso, allí hay un “chigre Fraynoquiso” y el cartel indicador del PR AS-46 Pico La Mua. Ahora vamos a ver el letreo del "Chigre" y luego volveremos sobre nuestros pasos para comenzar a caminar

Caminamos siguiendo la corriente del río

Comenzamos a caminar por una carreterina que discurre al lado del río Prá , que también viene nombrado como Fuensanta, en el sentido de su corriente. Pasamos por las casas de la "Cueva Baja", dejando a la derecha los indicadores a  "El Cantu" y "Somolin".

Caminamos siguiendo la corriente del río

Al  final de la carretera giramos bruscamente a la derecha sobre una finca abierta y pista de hormigón. La pendiente es suave y nos lleva a una gran Quintana, en la llamada Cueva Alta .

Vamos hacia las casas de Cueva Alta

Al entrar en el conjunto de casas de la Cueva Alta, los perros nos reciben alborotadamente y allí pasamos ante una fuente de abundante agua.

Aquí los perros nos recibieron sonoramente

Saliendo del grupo de casas giramos bruscamente a la izq. sobre pista de hormigón. La pendiente empieza a cobrar importancia, eso será así un buen tramo, es decir, pista hormigonada y fuerte pendiente. Estamos entre árboles. La foto no da idea de la inclinación

Una pista de hormigón sew inclina en subida

Así llegamos a zona más despejada donde pastaban unos caballos y justo allí la pista pierde el hormigón. La pendiente se suaviza y permite mirar hacia atrás. En la foto se aprecia el corte del hormigón.

El camino se allana

Haciendo un poco de zoom, vemos el lugar desde dónde salimos a caminar y por dónde llegaremos.

Hacia atrás la vista sobre la salida

En una bifurcación señalizada salimos a la dcha y pocos metros después hay dos edificios uno de ellos con fachada coloreada

Con la desviación pasamos ante estas casas

Los dejamos atrás, con una curva muy cerrada  y caminamos, durante un largo tramo por pista muy agradable entre pinos. Es el camino de los Pilones.

La pista de los Pilones, de agradable caminar

Una indicación nos señala el punto en que dejamos este camino y tomamos otro para auparnos a la collada La Verde.

A la collada la Verde

Nada más llegar a la collada, destaca al frente, todo lo largo de la LLomba Casielles. Aunque la ruta del PR AS 46, Ruta del Pico Múa, no vaya por allí, nosotros vamos a decidir la vuelta por lo alto de la LLomba Casielles en vez de ir por el lateral opuesto a la vista.

Primera vista de la llomba Casielles

Desde la collada, giramos a la izq. para circular por la Llomba Trapa.

Hacia la llomba la Trapa

La primera cuesta nos lleva a un pequeño saliente rocoso, el pico Cabezu. A partir de aquí iremos por la llomba Trapa que se ondula arriba y abajo entrando en una sucesión de cuestas, hasta ver la cima amplia cima del pico La Múa.

El camino a la Múa

Pasando una parte de roca viva. Tramo muy corto. Del Cabezu a la Trapa (este nombre se repite en la geografía de Asturias)

Un poco de piedra sobre el Cabezu

El día no estaba claro del todo. Intuíamos las cumbres de los Picos de Europa, pero no obstante reconocimos algunas cumbres señaladas y cercanas como el Vizcares, el Maonu, el Faceu, el Busllar etc.

Cumbres hacia el E

El día va abriendo. Para el otro lado vemos los conocidos Peña Mayor,o la Varallonga entre otros, y lugares como Les Praeres o el Mayau Pastor.

Cumbres y lugares al O

Encontramos esta pequeña charca que era un hervidero de renacuajos. Curioso espectáculo de la naturaleza.

La charca de los renacuajos

Ya estamos en la cima del Pico Múa. Desde aquí observamos la llomba CAsielles por donde bajaremos. El PR AS46 está trazado por la izquierda de la llomba hasta la braña Casielles, pero nos parece más interesantge seguir lo trazado y encontrarnos con el camno oficial en la Braña Casielles.

El camino de vuelta

La foto testigo en el Pico  La Múa.

Foto de cumbre

Descendiendo, miramos hacia atrás y vemos la amplia cima del Pico La Múa.

Perfil de la Mua

En la desviación del descenso, la señal está caída. Curiosamente apunta al sitio. Jajjj.Es una pena .

Dejamos el camino oficial

Circulando por lo alto de la llomba Casielles.

Caminando por la llomba Casielles

Una pequeña montonera señala la cumbre del pico Casielles.

En el pico Casielles

Descendemos a la braña Casielles (este es el nombre que ahora más se repite).

A la braña Casielles

Ya encontramos el camino oficial, que está señalizado e iniciamos el descenso. Este tramo que inicialmente nos parece un poco incómodo, con muchas piedras, pronto se vuelve acogedor y de tránsito fácil.

De nuevo el camino oficial

En un abierto del lateral, vemos el conocido desfiladero de las Foces del Río Pendón. Otro pequeño recorrido que volveremos a hacer. La vista es muy llamativa.

Foces del río Pendon

Nos llama la curiosidad esta construcción. Creo que merece una foto.

La casita

Paisaje casi bucólico. Ya hacemos el descenso final porque estamos llegando a nuestro destino que es el punto de partida.

Camino placentero

Ya tenemos a la vista la parte trasera del "Chigre Fraynoquiso". Es el fin de este recorrido por el PR AS46 Ruta del Pico La Múa que nos resultó muy agradable. Lástima que el día haya tardado en despejar, lo que nos privó de las panorámicas que ofrece este pico, que aunque de altitud modesta está exento y por tanto de vista despejada. Un recorrido bonito.

Llegando al destino, "Chigre Fraynoquiso"

Para que todo funcione en esta web, se utilizan cookies. Si continua navegando por ella se considera que acepta el uso de los mismos. OK | Más información