Montes de Asturias
 PR-AS 71  : Ruta del Fario  (Gijón)
PR. AS.118 :  Ruta del Fario
PR. AS.118 :  Ruta del Fario
Desnivel acumulado    i 380    :    b 442
Distancia  : 12.8 km Tiempo       3 : 45 h
Concejo :  Gijón Punto Inicio: Rioseco de Caldones
Ruta: Circular Mapa 50K : Nº 29

PR. AS 118 - Ruta del FARIO

     

     
Este recorrido comienza en Rioseco de Caldones, en la parroquia de Caldones al sureste del concejo de Gijón, entre los cordales de Baldornón y Deva. La mejor manera de llegar desde Gijón al punto de partida de este itinerario es por la carretera del Infanzón (N-632) hasta el alto del mismo nombre, donde se toma a la derecha la desviación a Peón (AS-331) y a unos 2.3 Km., la que conduce a la Olla, en dirección al nuevo cementerio de Deva, hasta llegar al alto donde aparece señalizada la entrada al parque Monte Deva. Se sigue por la pista que conduce hasta Rioseco de Caldones, conocida como "Camín de Riosecu" y después de recorrer unos 3 Km. de distancia estaremos en el lugar señalado.
Comenzamos a caminar junto a la Capilla de la Milagrosa y antiguas escuelas, dejando a la decha. el arroyo Rioseco, y encaminándonos al fondo del valle por su lateral izq. A unos 250 m del inicio, pasamos por la primera casería conocida como Casa Polo "Ca Polu", con un antiguo hórreo a la dcha. El camino sigue por tramos con poca pendiente y alguna que otra cuesta para transitar por algunas caserías rehabilitadas, ahora en Rioseco de Baldornón, otra de las parroquias implicadas. Pasamos un abrevadero y fuente y soslayamos una salida a la decha que nos llevaría al fondo del valle, para iniciar una larga y no muy pronunciada subida al cordal de nuestra izquierda, donde se encuentra la Peña de los Cuatro Jueces, punto de confluencia de los concejos de Gijón, Villaviciosa, Siero y Sariego. Hay una pequeña zona acondicionada, con una gran piedra a modo de mesa que señala el punto de reunión de los ediles de los Cuatro Concejos para celebrar asambleas.
Desde la Peña de los Cuatro Jueces, que es el pico más alto del concejo de Gijón, seguimos hacia el conjunto de antenas que se sitúan sobre el pico Cima, coronado con un mojón geodésico, y que a su vez es el pico más alto del concejo de Sariego.
Desde el pico Cima tenemos muy cerca el pico Fario o cerro Gavio, que es el pico más alto del concejo de Siero, pero en esta ocasión la ruta no pasa por él.
Desde el pico Cima seguimos el camino y en la primera desviación salimos a la derecha para iniciar el cierre del círculo. Antes vamos a la cercana  área de descanso para hacer una pausa, tomar un bocado y contemplar el paisaje. Vemos muy cerquita el pico Viesca Redonda, que es el más alto del concejo de Villaviciosa. En esta excursión se podrían hacer tranquilamente los techos de los concejos de Gijón, Siero, Sariego y Villaviciosa.
El retorno lo hacemos por lo alto del cordal del Fario, con buenas vistas sobre Gijón, sobre un camino muy agradable de suave pendiente descendiente hasta llegar a la zona asfaltada. Un giro a la derecha, después de un área de descanso, nos lleva al fondo del valle de Rioseco y al punto de partida donde ya tenemos el coche a la vista.

     

Comenzamos en Rioseco de Caldones, junto a las escuelas y la capilla de la Milagrosa

Se conservan algunas casas y hórreos como la casería de Casa Polo

Otras  casas están rehabilitadas con muy buen aspecto

Otra zona muy remozada de Rioseco de Baldornón

Un viejo lavadero junto a la fuente que no sale en la foto

El camino asciende por pista, con panorámica de Gijón al Fondo

Después de una zona llana llegamos a la Peña de los Cuatro Jueces

Peña elegida como símbolo de la reunión

Leyenda aclaratoria

La foto en el pico más alto del concejo de Gijón

Continuamos caminando hasta el pico Cima, reconocible por sus antenas

Primero un sendero y luego esta cómoda pista

 La foto en el geodésico del pico Cima

Después de pasar por el área de descanso cercana, continuamos por la pista del cordal del Fario hasta este mirador sobre Gijón

Descendidos del cordal, nos queda poco para el final

A lo lejos ya vemos el coche junto a las antiguas escuelas y la iglesia de Baldornón. Fin del camino.


contador de visitas
x425