CASCADA Y LLANOS DE LA LARRI Pirineo de Huesca |
||||||||||
|
|
|
|
Situación:
Valle de Pineta .
Pirineo de Huesca.
Lugar de Referencia:
Bielsa . Punto de Inicio: Ermita de Pineta (1200). Itinerario seguido: Al lado de la ermita de la virgen de Pineta, tomamos el GR que indica Llanos de Larri - Pico de La Munia. Un ancho sendero nos lleva a la sombra por un hermoso hayedo, hasta llegar a una zona donde nos situamos sobre un camino carretero que nos introduce en una despejada zona de pastos. Siguiendo diversos hitos y marcas de colores atajamos las lazadas en curvas ascendentes del camino hasta llegar a la zona llana que son los Llanos de la Larri (1580). Mirando hacia atrás vemos el gran circo que se forma bajo en macizo del Monte Perdido. Aquí el camino carretero se pierde y encontramos una senda que nos conduce hasta las proximidades del Refugio de la Larri (sin guarda), que queda separado un poco a la derecha. Ahora caminamos por la extensa zona de pastos hacia la cascada que se encuentra al final del valle. Llegados a la cabecera del valle, encontramos el salto de agua principal y varias cascadas que se forman en la caída tormentosa de agua, formando así vistosas pozas sobre el terreno. Estrechas sendas, algunas dificultosas de caminar y no exentas de algún riesgo, nos ofrecen comunicación entre las cascadas además de múltiples perspectivas de las mismas. La máquina fotográfica echará humo. En la vista contraria se expande el circo de Pineta con la gran mole del Monte Perdido y su glaciar cayendo hacia el valle de Pineta. | |||
| |||
Partimos de la Ermita de Pineta. | |||
![]() |
|||
Detalle del interior de la Ermita de Pineta | |||
![]() |
|||
Al lado de la ermita de la virgen de Pineta, tomamos el GR que indica Llanos de La Larri | |||
![]() |
|||
Un ancho sendero nos lleva a la sombra, por un hermoso hayedo | |||
![]() |
|||
Mirando hacia atrás vemos el gran circo que se forma bajo en macizo del Monte Perdido | |||
![]() |
|||
Encontramos una senda que nos conduce hasta las proximidades del Refugio de la Larri (sin guarda), que queda separado un poco a la derecha. | |||
![]() |
|||
Ahora caminamos por la extensa zona de pastos. | |||
![]() |
|||
La zona de pastos es extensa. | |||
![]() |
|||
Vamos hacia la cascada que se encuentra al final del valle a la izquierda, como se aprecia. | |||
![]() |
|||
Este es un lugar magnifico para sacar fotos | |||
![]() |
|||
Ya estamos ante el vistoso salto de La Larri. Muchas sendas nos permiten apreciar el detalle del salto. Esta foto está sacada en un mes de julio. | |||
![]() |
|||
Vista hacia atrás donde se alcanzan a ver en su extensión los Llanos de La Larri, por donde hemos caminado. | |||
![]() |
|||
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |