La senda costera traza este tramo entre Bañugues y el
Cabo Peñas por un camino señalizado, con algún que otro
despiste, pero siempre con el rumbo puesto a enlazar en
Ferreros con la ruta que proviene de San Juan de Nieva.
Salimos del aparcamiento de Bañugues hacia el occidente por la
senda marcada, hasta llegar al núcleo poblacional de El
Monte. Aquí giramos a la izquierda y callejeamos un poco
para pasar junto a una casa con lavadero y continuar por una
pequeña carreterita, casi pista asfaltada. Tenemos que tener
una tendencia a ir a la izquierda para poder salvar la
pequeña cuenca del Arroyo Barreo que desemboca en Llumeres,
y que puede ser un problema por lo cerrado de los caminos.
Un depósito de agua elevado puede ser una buena referencia para llegar,
desviados de él, en muy poco tiempo a Ferreros. Aquí está la
blanca capilla de la O (siglos XVII-XVIII), y enlazamos con
la ruta que por Verdicio va al Cabo Peñas. Desde aquí el
camino está perfectamente señalizado además de disponer de
la vista del propio faro del saliente
El cabo peñas marca un espacio protegido, que es una estrecha
franja costera en ambas direcciones a partir del cabo.
En esta zona se encuentra El Faro de Peñas
, que es uno de los observatorios meteorológicos más
antiguos de Asturias. En el faro se encuentran las 5 Salas
del Medio Marino, y la de los Náufragos y Tormentas dispone
de un simulador de tormentas marinas, donde
se recrea la crudeza de las mismas. |