![]() |
|||
EL MOCOSO (1988 m) |
MAPA de la zona | TRACK | |
![]() |
SITUACIÓN: Concejo de Somiedo. ACERCAMIENTO : Desde Oviedo por la A-63 y N-634- hasta Grao y Cornellana para girar por la AS-15 en dirección a Belmonte, si bien antes de nuevo tomamos a la izquierda por la AS-227 que nos lleva al propio Belmonte , a Pola de Somiedo y La Peral, punto de partida del camino. DESNIVEL: Altitud máxima 1988 m . Altitud de salida 1360. Desnivel 628 m Desnivel acumulado: 673 m DIFICULTAD: Fácil. DISTANCIA: 15,5 Km. - al pico 4,5 Km TIEMPO A EMPLEAR: Al pico 1h 45 m .Total contemplativo 6h MAPA : Hoja 76 IGN- SGE |
||
ITINERARIO:
Se incluye en el track el recorrido hasta las lagunas del Páramo, majada de Pornacal, y Villar de Vildas.
La Peral - Mocoso - lagunas del Paramo -Pornacal - Villar de Vildas
Partimos de pueblo somedano de La Peral (1360 m) e iniciamos la caminata por la pista que sale con dirección Oeste, surcando el valle de la Fonfría .
Aquí el camino se inclina ligeramente y toma la dirección NO. hasta llegar a la fuente las Machadas.
El camino sigue con la misma dirección hasta la collada la Enfistiella, y desde este lugar se puede acometer la subida al Mocoso, pero nosotros recomendamos , una vez situados en la fuente la Machada, girar el rumbo al Norte, por la loma derecha de la vaguada, hasta encaramarnos en lo alto de la cuerda y así hacer el recorrido último sobre la cornisa hasta el propio Mocoso,
En la cima del Mocoso
El descenso lo hacemos en dirección SO.
hasta girar al NO siguiendo una cota cómoda de recorrer en dirección al Páramo , terreno que no es un Páramo a pesar de su nombre y que contiene diversas lagunas de escaso agua, que sirven de bebedero al ganado y fauna del lugar, y que realzan la belleza del entorno.
En la dirección que llevamos encontramos la primera la de Los Chamazos, continuando por la Laguna Redonda por su forma, y finalmente a la laguna Cabeiro .
Desde la laguna Redonda, iniciamos el descenso en dirección O. y luego SO. por senda y camino hasta la Braña de Pornacal, con sus activas cabañas de "teito",
hasta llegar a la pista transitada por vehículos que nos conduce al pueblo de Villar de Vildas, fin del recorrido. |
![]() |