Desde Puertas (360) parte un camino que por el centro del
plácido pueblo lo atraviesa hasta rebasar sus últimas casas,
hacia la izquierda. El camino es una pista en principio
hormigonada y luego de piedra suelta que seguimos, y desde la que
pronto tenemos una panorámica de Puertas. Caminamos a remontar a
las cabañas de Perdovín y Llaneces y aquí dejamos la pista que
acaba poco después, saliendo sobre verde y girando por un camino
a la derecha bruscamente, sobre una cabaña.
El camino
luego se estrecha obligando a ir en fila, y transita por
una cota que dibuja los entrantes y salientes de la falda del Cantu Janiellu. En algunos momentos este sendero se encierra
entre los helechos y ascendiendo en su último tramo llegamos a
la collada Ricao (655), donde encontramos restos de cabañas y
terrenos con divisoria en muro de piedra. Si continuamos por sus
caminos de la izquierda llegamos muy pronto a la ancha pista
principal del puerto que desde Asiego sube a las majadas de
Trebandi y La Mata.
Desde
Trebandi y por la derecha de la cuadra que encontramos al
frente, remontamos un sendero por pradería en zigzag y fuerte
subida para encontrar un antiguo camino de piedra, hasta la
majada la Mata donde entramos por portilla metálica. De frente
un largo muro de piedra, que sorteamos por la derecha y luego de
ascender unos 100 m más llegamos a la collada del Virzu (975),
orientados por una cruz que allí se ubica. Este collado nos da
paso a la braña de Asiego, Desde el Vizu, a nuestra izquierda se alinea un pequeño cordal formado
por los picos Tiedu y Cabeza Bubena. Para ascender giramos
totalmente a la izquierda comenzando a subir por las camperas
del canto de este cordal hasta los primeros resaltes de roca, ya
muy cercanos al final. Superados los últimos repechos, ganamos los
riscos del pico Tiedu, con geodésico, y luego cresteamos un poco
más, al norte, y llegamos al pico Cabeza Bubena, pico más alto o
techo del concejo de Llanes.
En el Pico
Tiedu se encuentra el V.G. Cabeza Bubena, y puede dar lugar a
una pequeña confusión (Ubena o Bubena), si miramos la lista de
geodésicos ya que como dijimos, unos metros más allá se
encuentra el pico del mismo nombre.
Esta cumbre
nos ofrece paisajes incomparables en cualquier dirección que
pongamos la vista.
En poco más
de media hora, caminando al NE, podemos llegar otra cumbre
principal de la Sierra del Cuera, el pico Peña Blanca |
|