Pico
Vizcares es la cota más visible de la sierra de Aves. Para
su ascensión, uno de los recorridos que se hacen más
frecuentemente es partiendo de La Fragua. Desde Espinaredo a
los 2,3 Km. se llega a La Fragua, que es una casa situada a la
derecha de la carretera. Frente a ella sale una senda que, con
fuerte pendiente se retuerce por zona boscosa hasta llegar a las
cabañas y luego al verde collado Llanoriu.
Hemos dejado a
la izquierda de nuestro caminar, al otro lado del arroyo,
el caserío de Pandelamazca, por donde hace un tiempo discurría
el camino de ascensión.
En el Llanoriu el sendero gira
a la izquierda hasta Les Molineres, y luego a la derecha
subiendo por las inmediaciones del puerto del Collau. Ya
decididamente ascendemos al E. a la Llana Arbosu, hasta llegar a
la cimera o cuerda de la sierra, por donde en subida continuada
y más suave llegamos por el Canto Praón, y el fayascal a la
cumbre y geodésico del
Pico Vizcares.
La sierra de
Aves tiene una longitud de unos 9 Km. considerando desde
Riofabar a Vellemoru. El desnivel que hay que superar es desde
los aproximadamente 300m de Riofabar a 1419m de la cumbre del Vizcares. La
sierra no tiene zonas demasiado escarpadas, domina un gran
espinazo cubierto de monte bajo, y es en la zona más cercana a
los ríos del valle, es donde presenta zonas más abruptas y
difíciles.
Una opción de
bajada consiste en continuar por la cimera de la sierra hasta la
collada de Traslafuente, girar a las cabañas de Cureño y
luego al Cerezal, para acabar en la pista del desfiladero del
río del Infierno.
|
|