![]() |
|||
PICO ALMANZOR (2596 m) |
MAPA de la zona | TRACK | |
|
SITUACIÓN: Sierra de Gredos . Sector Central. ACERCAMIENTO :Pueblo base Hoyos del Espino. Plataforma de Gredos. Desde Ávila tomar la carretera a Plasencia y a unos 7 Km. , desviarse a la izq. por la N-502 a Arenas de San Pedro. Subimos el puerto de Menga y en la bajada se encuentra la Venta Rasquilla donde nos desviamos a la drcha tomando la C-500 al Barco de Ávila, pronto pasamos por el Parador de Gredos y en una sucesión de pueblos llegamos a Hoyos del Espino; a la entrada del pueblo, en el Monumento a la Cabra, nos desviamos a la izq. por la carretera que en unos 11 Km. acaba en la Plataforma de Gredos. DESNIVEL: Altitud máxima 2596 m, Altitud mínima 1080 m. DIFICULTAD: Trepada. Media-Alta . PD (II) DISTANCIA: 11 Km. IIEMPO A EMPLEAR: Unas 5h 30 m. en la subida desde la Plataforma. 10 h en el recorrido completo. HOJA DE MAPA : IGN 577 también: ADRADOS: "PARQUE REGIONAL DE LA SIERRA DE GREDOS" |
||
ITINERARIO: Plataforma de Gredos - Los Barrerones - Laguna Grande - Refugio Elola - Hoya Antón - Portilla Bermeja - Portilla del Crampon - Pico Almanzor. El descenso lo podemos hacer por el mismo lugar, aunque el track propuesto marca el descenso hecho en esta ocasión, por la Portilla de los Cobardes ,subiendo al Cuchillar de Ballesteros, el Venteadero, Muesca de la Galana, de nuevo el Venteadero y la bajada por la canal al encuentro del camino de subida en la Hoya Antón.
Descripción: Situados en el aparcamiento de La Plataforma de Gredos, tomamos el camino empedrado que no debemos abandonar en todo el recorrido hasta el refugio, tal como indican las recomendaciones escritas a lo largo del camino; éste cruza por puente de hormigon el río las Pozas y se inicia con numerosas revueltas inicia la subida a los Barrerones, la abundante fuente de los Cavadores (1h.). En la parte alta de la loma el camino es de hierba, divisamos la Laguna Grade y el refugio Elola. Descendemos de nuevo por camino empedrado, encontramos la fuente de los Barrerones y tras varias revueltas nos situamos en la orilla de la Laguna Grande; pasamos al lado del cable de ayuda para cuando se inunda el camino por la crecida de la laguna y llegamos al refugio Elola, primera fase de la actividad y muy gratificante en el caso de que no deseemos continuar, pero este no es el caso. Del refugio salimos en dirección
O. y luego SO. siguiendo los numerosos hitos que nos adentran hasta la
Hoya Antón, tenemos siempre al frente la cumbre del Almanzor como se
ve en la foto de arriba y luego lo bordeamos por nuestra izq. siguiendo la
pedregosa canal que nos lleva a la portilla Bermeja, hasta llegar a un
rellano donde posiblemente encontremos nieve
La bajada la podemos hacer por el mismo camino de la subida , pero podemos optar por utilizar la portilla de los Cobardes, para ello una vez hecho el destrepe vemos que un sendero sale en dirección contraria, N. , al que traíamos en la subida , y en pocos metros estamos en la propia portilla de los Cobardes. Pasada esta tenemos a nuestra izq. el cuchillar de Ballesteros de aspecto inaccesible, pero que a algunas de sus torres parten accesos que hemos utilizado. Después de su ascensión, continuamos al N. hacia la gran depresión que es la collada del Venteadero y desde allí continuando aun más al N., se asciende a la Muesca de la Galana, buen balcón sobre el Circo de las Cinco Lagunas. El tiempo se echa encima y decidimos retroceder de nuevo al Venteadero, para descender desde aquí hacia el Ameal de Pablo y luego con dirección SE., por pradería primero y luego por una angosta canal, por el Puesto del Rey hasta la Hoya Antón donde se enlaza con el trazo del camino de subida que nos lleva rápidamente al refugio de Elola.
|
|
![]() Por la otra vertiente
|