|
-
Acercamiento:
Nosotros hemos tomado como punto de referencia Monesterio (Badajoz), sobre la
N-630, salimos por la carretera a Calera de León y desde allí,
saliendo por la BA-V-3002, fuimos al Monasterio de Santa María de Tentudía,
en 9 km, aprovechando que es el punto más alto de la provincia de Badajoz,
y en pocos minutos llegar al Puerto de los Ciegos donde
comenzamos a caminar.
- Situación:
Estribaciones de Sierra Morena en la línea
divisoria de Badajoz y Huelva, donde se encuentran los picos más
altos de dichas provincias, uno al lado del otro.
- Itinerario:
Este es uno de esos techos que no son
significativos en cuanto a desnivel o zonas para caminar,
solamente por la finalidad del tachamontes y conocimiento
general de la zona. La
carretera de acercamiento, llega hasta el Puerto de los Ciegos
(950), que es un pequeño collado, sin aspecto de puerto de
carretera, donde dejamos el coche.
- Soslayando las pistas que nos circundan, salimos
caminando en dirección O por zona de bastante vegetación y
ligeramente ascendente sin evidencias de que hubiese un
camino o paso en esa dirección; pero como luego constatamos,
era el sitio bueno. Saltamos un cercado de alambre y nos
introdujimos en zona de bosque por un sendero que se bifurca
en varias ocasiones. Estamos en un coto de caza y
encontramos una montonera de piedras que supongo tendrán que
ver con esa actividad. Seguimos caminando entre robles sin
ver horizontes y llegamos a una zona más llana donde alguien
apuntaló una señal de madera como indicador de cumbre.
Estamos en la Cumbre de los Bonales, punto más alto de la
provincia de Huelva, cumpliendo así nuestro objetivo,
bastante rodeados de vegetación y las vistas no son
demasiado extensas.
- Hemos querido continuar para hacer un pequeño circuito
con vuelta por la carretera pero los inquietantes ladridos
de varios perros acercándose cada vez más, nos hicieron
volver sobre nuestros pasos dando por finalizada nuestra
estancia en el techo de Huelva.
|
|
|
Surcamos estas tierras con el coche, desde Monesterio a
Calera de León , a el Monasterio de Tentudía y Puerto de los Ciegos. |
|
|
|
|
|
Aspecto de la subida vista desde el
Cerro Tentudía |
|
|
|
|
|
Partimos del Puerto de los Ciegos |
|
|
|
|
|
Nada más comenzar a caminar encontramos un cierre |
|
|
|
|
|
Al principio la vegetación es alta pero seguimos un
sendero. |
|
|
|
|
|
Es un coto de caza y nos topamos con esta mojonera. |
|
|
|
|
|
El camino se suaviza y en la foto vemos atrás el
Monasterio de Tentudía |
|
|
|
|
|
Llegamos a la Cumbre Boneo donde una señal nos
indica que estamos en el techo de Huelva. |
|
|
|
|
|
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|