
Desde Caravaca de la Cruz en dirección a Huescar,
pasamos El Entredicho y a unos 3Km tomamos la desviación a
la derecha (37Km.) a Cañada de la Cruz (4,5 Km.), que
es el punto de referencia. De Cañada de la Cruz salimos al
Oeste , izquierda de la llegada, y muy poco después la
primera desviación a la izquierda de nuevo, por camino rural
asfaltado durante unos 12 Km. hasta llegar a Cortijos de
la Carrasca, donde comenzamos a caminar.
A la derecha de nuestra llegada tenemos la Sierra de las
Cabras, donde se encuentra nuestro objetivo. En otras
descripciones se nombra a la Sierra de Taibilla, pero los
nuevos mapas 1:50K del IGN, llaman Sierra de Las Cabras
al lugar. Cerca de este lugar se encuentra el Pico
Revolcones, que es el techo de Murcia, por lo que se puede
aprovechar la salida para hacer las dos cumbres.
Desde Cortijos de la Carrasca salimos andando al lado de la
fuente, al N., teniendo dos opciones: 1.al frente por el
Barranco de la Carrasca, con un cauce muy pedregoso e
incómodo de progresar, buscando una salida por lo alto, y
2. desde la fuente a la izquierda, pasando al lado de
un cierre de cueva para el ganado, remontando toda la loma o
contrafuerte hasta el Puntal del Calderón, y con un
caminar más fácil que el otro trayecto.
Con cualquiera de las opciones una vez superado el desnivel
frontal, la parte de arriba presenta una planicie donde
resalta el mojón geodésico sobre el Pico Las Cabras (2080
m), según consta en los nuevos mapas 1:50K del IGN,
hoja 909 (Descárgala pinchando en la zona de descarga
de arriba). Se da la circunstancia que la nueva altura
señalada como superior al geodésico, y por tanto techo de
Albacete es el Pico Atalaya (2083 m ), por
lo que a la vuelta lo coronamos y así cubrimos todas las
dudas al respecto.
Nosotros hemos subido por el barranco con necesidad de
agarrase con las manos, y bajado por el contrafuerte de una
forma más fácil. Se puede elegir.
Al frente el
barranco de Cabras |
 |
Este es el tipo de terreno que
presenta

El tramo final se pone tortuoso

En algunos momentos empleamos
las manos
Una vez arriba, el terreno se
pone llano y el geodésico del Pico las Cabras se aprecia al
fondo

Mirando atrás sobresale la
puntiaguda cumbre de la Sagra

dirigiéndose al geodésico de las
Cabras
En las Cabras

Como aparece La Atalaya como
cumbre más alta que Las Cabras, también subimos a aquel.

Iniciamos la bajada con la Sagra
vigilante

Decidimos bajar por el
contrafuerte de la derecha y el terreno es más liviano que
la subida. Puede ser una buena opción para subir por aquí.

En plena bajada

Pasamos al lado del cierre de la
cueva para el ganado

Cortijos de la Carrasca aparece
al fondo, fin de nuestra salida.

|