CERRO CALDERON (1838) circular desde Fuente Matahombres   Techo de Valencia
GPS.-Track_montesdeasturias z       En Google Earth
Desnivel acu. i 373 b 373  ¦  Tiempo : 3:45 h      Distancia  : 11,36 km

Como llegar:     Buscar en Google Maps: Fuente Matahombres.

De regreso a Asturias de un viaje del Imserso desde Benidorm, decidimos hacer de la lista de techos de España el Cerro Calderón o Alto de las Barracas (1839 m) que es el techo o pico más alto de Valencia y de toda la Comunidad Valenciana. Son pueblos de referencia para subirlo por vertientes distintas la Puebla de San Miguel y Camarena de la Sierra. Este último era el que mejor nos venía por nuestra ruta hacia casa.

El Cerro Calderón o Alto de las Barracas está situado en el valenciano Ricón de Ademuz, en uno de los salientes de la sierra de Javalambre, dentro del sistema Iberico. Este es un territorio valenciano que por los avatares de la historia está desgajado del terreno provincial, en tierras de Teruel.

De Camarena de la Sierra salimos por buena pista hasta el campamento de Fuente de Matahombres (8.5km). Era febrero y la nieve sobre la pista nos impidió continuar hasta Fuente de la Miel, así que dejamos el coche en Matahombres. La ruta no tiene dificultad ninguna, es una pista con muy poco desnivel que discurre por un paraje mayoritariamente poblado de pinos. Nos encontramos con el campamento y Fuente de la Miel, a 2.5km. Poco despues (600m) en una gran curva, seguimos a la izq. obviando la continuación a la dcha. En una sucesion de amplias revueltas ganamos altura hasta el amplio Collado del Buey a 2.1km de la curva,y está indicado por letrero. En el cruce de pistas que aquí hay, para no despistarnos, seguimos de frente con curva a la dcha. Al dar la curva, la amplia loma que vemos de frente es el Cerro Calderón o Alto de las Barracas. A la izquierda vemos el refugio de Coll. Buey al que nos acercamos. Está vacío pero bien conservado, es un buen refugio en caso de apuro. Continuamos siguiendo las señales, nos salimos a la izq por un sendero que cambia el discurrir por la zahorra compactada a ir por terreno pedregoso y alguna zarza, hasta llegar muy fácilmente a la cumbre del Calderón, donde se encuentra una alta señal de vertice geodésico

La bajada la hicimos desandando el camino de subida hasta una cerrada curva a la izq. donde decidimos seguir de frente por un circuito BTT hasta entroncar de nuevo con la pista de subida en las inmediaciones de la Fuente Matahombres. Fin de la excursión.

RELATO VISUAL   (Descripción bajo la foto)

perfil El Cerro Calderón está situado en el valenciano Ricón de Ademuz en uno de los salientes de la sierra de Javalambre, redondeado de fácil acceso y marcado por una señal de vértice geodesico.

s Salimos de Camarena de la Sierra por buena pista, pasando delante del balneario hacia Matahombres. Aquí decidimos comenzar a caminar porque la nieve empezaba a presentar dificultades y así evitár sorpresas desagradales.

s Comienzo y fin de la caminata. Partimos caminando del Campamento Fuente de Matahombres.

f El camino discurre por una pista de suave pendiente.

f Es invierno pero hoy tenemos un día soleado con nieve en la pista. En las partes planas siempre se acumula más nieve durante más tiempo. Aun así de momento se camina muy bien.

f Parece que esta es una zona muy concurrida en el verano y dispone de varias areas de descanso. Creo que los coches circularían poraquí sin ningúm problema.

f Así llegamos al Campamento de la Miel, una zona de recreo con barbacoa, mesas y fuente.

f Mesas dispersas por la sombra del pinar, además de la nombrada Fuente de la Miel.

f La Fuente de la Miel y la zona de barbacoa.

f Poco después giramos a la izq. hacia el coll. del Buey obviando la pista de la dcha.

f Un amplio zigzag gana altura hacia el coll del Buey antesala del pico Calderón.

f El collado el Buey es una amplia explanada con cruce de varias pistas. seguimos de frente con giro a la dcha.

f El cerro del fondo es el Cerro Calderón o Alto de las Barracas.

f Pasamos al lado del refugio Collado Buey y decidimos echarle una mirada.

f El interior del refugio collado Buey tiene una buena conservación en caso de apuro.

f Retornamos a la pista donde nos indican que el Alto de las BArracas está a 1.2 km.

f A poca distancia del letrero anterior esta señal nos indica el lugar donde tenemos que dejar la pista para salir al sendero que nos lleva a la cima del Cerro Calderón.

f El sendero está con numerosos hitos.

f Hemos cambiado la pista de zahorra por un sendero pedregoso con alguna zarza.

pico Muy cerca ya tenemos la cima del cerro Calderon, techo de Valencia.

a Indicador Alto de las Barracas 1838 m.

f Foto en el Cerro Calderón o Alto de las Barracas techo o pico más alto de Valencia y de la Comunidad Valenciana.

ftsemana

A lo lejos destaca la sierra de Javalambre con su máxima altitud, el Pico Javalambre, marcada por enormes antenas.

d El descenso lo hicimos desandando el camino de subida.

a< Y en la mayor cerrada curva a la izq. nosotros seguimos de frente por camino alternativo a la pista.

s Así descendimos hasta entroncar de nuevo con la pista unos metros antes de llegar a Matahombres.

a Ya hemos llegado. El coche lo tenemos cerca y retornaremos a nuestros Montes de Asturias.

www.montesdeasturias.com-   Lorenzo Prieto