PICO SAN LORENZO (2271), desde VALDEZCARAY Techo de La Rioja | |||
GPS.- Track |
![]() |
En Google Earth | |
Desnivel acu. ![]() ![]() |
¦ Tiempo : 3:30 h | Distancia : 10.5 km |
Acercamiento: Partiendo de la población de Ezcaray por la carretera a Posadas (LR-415) y en el Km 3 tomamos la desviación a la izquierda a Valdezcaray (LR-416) durante 13Km para llegar a la estación de esquí. Descripción: El Pico San Lorenzo que se encuentra en la Sierra de la Demanda es el pico más alto de La Rioja, y como toda la sierra es de formas redondeadas surcado por numerosos caminos. Para a él nosotros hemos partido de una collada que se encuentra al pié del Cerro Turraguas, a la que llegamos en choche por una amplia pista. Comenzamos a caminar por esta pista durante unos metros y nos salimos de ella a la izq. por un camino pista más estrecho que comenzaba a subir poco a poco. Así llegamos a las inmediaciones de la instalación de un remonte superior de esquí sobre el Cerro Colocobia. Muy poco después el camino se convierte en sendero que toma la dirección de la cumbre. Este sendero se multiplicada en varios y por casi todos hay gente subiendo a la cima. Es un pico muy transitado. La cuesta se va haciendo mayor pero venciendo hasta llegar al geodésico, y allí a nosotros aún nos tocó admirar algún resto de imagen de San Lorenzo que se encontraba por el suelo. La amplitud del panorama es increíble, distinguiendo el pico San Millán techo de Burgos. La bajada la hicimos hacia el collado Las Tres Cruces por uno de los senderos. Desde allí giramos a la derecha sobre la pista que faldea el San Lorenzo y que nos retornó de nuevo al coche, dando por finalizada la caminata. |
Dejamos el coche en el collado cercano al Cerro Turraguas y comenzamos a caminar en ascenso por esta pista durante unos pocos metros. |
![]() |
Luego nos salimos de ella a la izq. por un camino pista más estrecho y de peor firme que comenzaba a subir poco a poco. Al fondo ya vemos nuestro objetivo |
![]() |
Así llegamos a las inmediaciones de la instalación de un remonte superior de esquí sobre el Cerro Colocobia. El San Lorenzo sobresale |
![]() |
Muy poco después el camino se convierte en sendero que toma la dirección de la cumbre y por donde discurre mucha gente porque es un pico muy transitado |
![]() |
La cuesta se va haciendo mayor, pero la vencemos hasta llegar al geodésico. Al fondo el asentamiento de Ezcaray |
![]() |
Caminando por la cima vemos algunos restos de imágenes de San Lorenzo. |
![]() |
Antes de subir la rampa final al pico, vemos a nuestra izquierda una salida desde la que se aprecia una robusta ermita de líneas rectas, del S. XVII, a la Virgen de Faro. Hacia allí vamos. ermita vemos el camino restante hasta la cima del pico Faro. Techo o pico más alto de Pontevedra |
![]() |
La foto de rigor en el geodésico |
![]() |
Aspecto de la bajada hacia la collada Tres Cruces |
![]() |
Llegando a Las Tres Cruces. Giramos a la dcha. |
![]() |
Y retornamos por la pista marcada hacia el coche. La línea roja superior indica la rampa inicial de subida al pico San Lorenzo |
![]() |
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |