Track Horcados Rojos - de Lorenzo Prieto
          Lorenzo

TORRE DE ENMEDIO  (2465 m)

  MAPA de la zona   TRACK  


SITUACIÓNConcejo de Cangas de Onis . Picos de Europa. Macizo Occidental

ACERCAMIENTOOviedo-Arriondas por la N-634, tomar la N-625 a Cangas de Onis; de aquí por AS-114 y luego AS-262 a Covadonga.Subir a  los lagos por la CO-4.

DESNIVEL:  Altitud máxima 2465 m, Altitud mínima 1080  m.

DIFICULTAD: Trepada. F. ( I ).

DISTANCIA: 23 Km

IIEMPO A EMPLEARUnas 4h 15m en la subida

HOJA DE MAPA : 55 IGN- SGE

ADRADOS: PICOS DE EUROPA "MACIZO OCCIDENTAL O DEL CORNION"

EDIT. ALPINA : PARQUE NACIONAL PICOS DE EUROPA "MACIZO OCCIDENTAL"


ITINERARIO: 

  Lago Enol- Pandecarmen- Vega Redonda- Collado la Mazada- Horcada Santa María- Peña Santa de Enol (2478).

 

Descripción:

Situados en el aparcamiento de Pandecarmen, seguimos la pista que nos adentra en el propio macizo montañoso. Encontramos primero el cauce del río Pomperi, donde se forma el llamado Pozo del Alemán, y tras cruzarlo se toma una pista que ascendente nos conduce primeramente a la Vega  laVega la Piedra Piedra, fácilmente reconocible; antes podemos tomar agua en la fuente que encontramos a nuestra izq. (aun se aprecia la recóndita antigua).

Al entrar en la vega debemos tomar a la izq. ascendente y seguir una marcada senda que con alguna revuelta nos lleva a otra amplia vega llamada de Canraso, que atravesamos tendiendo a nuestra izq. Desde aquí , por marcados caminos llegamos a las cabañas de la Rondiella, y divisamos un collado al fondo con doble loma,  hacia donde tenemos que ir (con niebla es corriente, sin conocerlo, seguir ascendiendo hacia la derecha, cosa que trae bastantes complicaciones). Llegados al anterior collado, llamado de Gamonal,vemos el refugio de Vegaredonda y  descendemos ligeramente hacia él. En la fuente del refugio podemos coger agua para el resto del camino. En este mismo lugar tenemos la salida hacia el mirador de Ordiales.

Continuando con la dirección que traíamos, pasamos delante del antiguo Vega Redonda refugio de Vegaredonda, con una fuente de frías aguas, y por los restos de las antiguas cabañas de Remis, para iniciar la subida por la Llampa Cimera hacia el circo final formado por los Argaos a la izq. , la cuesta  Cebolleda al frente, y más inmediatamente el Porru Bolu (característica montaña en forma de saliente redondeado)El Porru Bolu. Tenemos que dejar el camino que a nuestra izq. asciende al collado de la Fragua, para girar a nuestra dcha. y  rodear al Porru Bolu, por una zona de hoyos o jous, iniciando una pendiente subida por un camino de piedra y luego por llampa de hierba, hacia el collado de la Mazada. Tenemos a nuestra dcha. la cumbre del Requexon, entre otras.

Llegados al collado de la Mazada, Collado la Mazada continuamos por el camino por la falda de las Cebolledas, hasta llegar a una amplitud donde se encuentra la Fuente Prieta (en este recorrido es probable, hasta en el mes de Julio, encontrar algún nevero, que debe atravesarse con cuidado).A nuestra izq tenemos las Cebolledas y la Peña Santa Maria de Enol, y a nuestra dcha. la Torrezuela. Más a lo lejos se divisan el Canto Cabronero y la Peña Beza, como antesala del Cornión o Pre-Cornión. También a nuestra izq. observamos un camino que sale ascendente en zig-zag , hacia la Horcada de Santa María;Horcada de Santa Maria por aquí debemos de ir, y dejar el que sale a la derecha hacia la Horcada del Alba. en algunos lugares el pisar sobre la piedra suelta se hace incómodo (según recomendación del pastor Remis, para mejor pisar debemos hacerlo por la "piedra menuda"). Ya en la Horacada de Santa María las vistas son inigualables, del Jou Santu, Peña Santa de Castilla, etc. Seguimos en camino descendente tirando por nuestra derecha, durante algunos metros para bordear un primer saliente  y giramos a nuestra derecha casi en horizontal, con altibajos, por la falda de los contrafuertes de la Torre de la Horcada; vemos una primera canal un poco estrecha que dejamos a nuestra derecha siguiendo en el discurrir a media ladera para superar el contrafuerte de la propia Torre de la Horcada, hasta que superada esta, una gran ladera nos invita a subir a la amplia collada entre la Horcada y la Torre de Enmedio, pudiendo tomar como referencia, por la derecha, una zona de tierra rojiza hacia la que podemos dirigirnos. Llegados a la amplia collada, vamos a nuestra izquierda subiendo con una corta trepada, el último resalte hasta la cumbre.

El descenso lo podemos hacer por donde hemos venido, o bien como es nuestro caso por el track que se presenta, continuar por la canal de bajada derivando a la izquierda para rodear la Torre de Santa Maria por el S. y el E. hacia el jou de los Asturianos, jou Sin Tierri, las Barrastrosas, collado La Fragua, y de nuevo por la Llampa Cimera el retorno a Vega Redonda para llegar a los lagos de Covadonga.

 

 

Subiendo a la amplia collada En la cumbre  Iniciando la bajada