Por el valle de Ordesa hasta Soaso y la Cola de Caballo Pirineo de Huesca |
||||||||||
|
|
|
|
Situación: Pirineo de Huesca. Valle de Ordesa Lugar de Referencia: Torla Punto de Inicio: Pradera de Ordesa Itinerario seguido: Pradera de Ordesa, cascada del Estrecho, Gradas de Soaso, Circo de Soaso, Cola de Caballo. Descripción: Es una caminata larga sin dificultad y se puede completar con el regreso por la Faja de Pelay. Es un desnivel de 450 m hasta el puente de Soaso y otros tantos más hasta el refugio de Goriz. Se trata de caminar por el fondo de valle de Ordesa por la margen dcha del río Arazas, hasta su cabecera o Circo de Soaso donde se encuentra la espectacular cascada Cola de Caballo. La vuelta la hicimos por la faja de Pelay de nuevo a la Pradera de Ordesa. Inicialmente pasamos por un bosque mixto que luego es hayedo donde el camino se empina un poco para llegar a zona de cascadas como la de Arripas o El Estrecho con desvíos acondicionados con mirador. Más adelante el bosque ralea y el río se presenta con amplios escalones por donde discurre el agua formando las Gradas de Soaso. A partir de aquí el valle se ensancha, el camino se allana y vemos el final ampliado en forma de circo natural que es el de Soaso. Acercándonos, tenemos al frente un murallán que se salva por las Clavijas de Soaso o por la dcha por el camino de los Mulos. Pero la vista se nos va a la izqu. donde vemos la espectacular cascada de la Cola de Caballo que se forma al caer el agua, abriendose sobre la superficie de la roca. El camino de retorno lo podemos hacer por el mismo lugar, pero es recomendable hacerlo por la Faja de Pelay, que es una espectacular senda elevada sobre el camino que llevamos a la ida. |
Llegamos a Torla con las primeras horas del día. |
![]() |
Cogimos el bus que nos lleva a la Pradera de Ordesa |
![]() |
Desde la Pradera de Ordesa comienza el ancho camino de Soaso, por un bosque mixto. |
![]() |
Nos adentramos en el bosque y encontramos esta imagen que indica la desviación, a la izquierda, hacia el Circo de Cotatuero |
![]() |
Llegamos a la Cascada de Arripas. |
![]() |
![]() |
La foto en el mirador de la cascada de Arripas |
![]() |
La cascada del Estrecho, en una sucesión de caídas de agua del río Arazas. |
![]() |
Nos hacemos una foto en tan bonita entorno. |
![]() |
No pude resistir la tentacion de acercarme más. |
![]() |
En el límite del bosque, cerca de la cueva de Frachidal. |
![]() |
Mirando hacia arriba vemos los paredones que nos rodean. |
![]() |
El bosque se va haciendo menos espeso para que acompañemos al río por el valle abierto |
![]() |
Por las Gradas de Soaso. |
![]() |
Las Gradas de Soaso. |
![]() |
Saliendo del cañon, con las altas cumbres al fondo. |
![]() |
Indicadores |
![]() |
Ya apreciamos el Monte Perdido y el Soum de Ramond. |
![]() |
Discurrimos por el amplio valle hacia el Circo de Soaso |
![]() |
Camino de Goriz. Foto del paso por las Clavijas de Soaso |
![]() |
Acercandonos a la cascada Cola de Caballo |
![]() |
En sus cercanías el ambiente es fantástico |
![]() |
Foto espectacular |
![]() |
El agua se abre formando una gran Cola de Caballo |
![]() |
Con nuestros compañeros |
![]() |
www.montesdeasturias.com- Lorenzo Prieto
![]() |